Nuestra habitación es el refugio dentro de nuestra casa donde descansamos para recargar energías luego de un largo día, pero también nuestro lugar donde leer un buen libro, pasar el rato disfrutando de una película y muchas otras actividades más.

Dentro de una habitación no son muchos los muebles que la integran y, sin lugar a dudas, la gran estrella de este ambiente es la cama.

Además de una ropa de cama que se adapte a nuestros gustos, el respaldo como cabecera resulta un elemento decorativo que le aporta personalidad y define el estilo decorativo de este espacio.

Más allá de ser un elemento estético, el respaldo cumple la función de enmarcar la cama y contener a las mesas de luz. Además, evita el roce de la cama con la pared, evitando su desgaste.

Podemos encontrarlo en infinidad de diseños, materiales y colores. Solo hace falta elegir el que más refleje lo que deseamos transmitir, para darle identidad a nuestra habitación a través de él.

Tipos de respaldos de cama

Hoy en día existe una amplia oferta en cuanto a los respaldos de cama, por lo que la decisión de personalizar nuestra habitación a través de ellos es una gran alternativa, al contar con una multiplicidad de modelos para elegir.  

  • Respaldo de fibras naturales: la esterilla y otras fibras como el ratán o el yute, en distintos tejidos, aportan calidez inmediata al ambiente. Revaloriza la imperfección de lo hecho a mano con sus diseños únicos. Se presentan enmarcados en madera.
  • Respaldo de capitoné: es un clásico que genera confort con su relleno mullido con botones formando relieves, ideal para generar un aire romántico y delicado al ambiente. Su terminación más comercializada es con tela de terciopelo o pana.
  • Respaldo tapizado en tela: su gran ventaja es que al tener una funda puede lavarse las veces que sea necesario y se pueden cambiar muy fácilmente por otros colores o estampados cuando nos cansemos y deseemos una renovación.
  • Respaldo tapizado en cuero o símil cuero: le da un toque de elegancia y sofisticación a la habitación y es ideal para un ambiente con impronta masculina. Tiene como plus que es duradero y de simple mantenimiento.
  • Respaldo en hierro: según el diseño puede darle un aspecto colonial o industrial a la habitación. También se encuentran los de diseño con manitos en cabecera y pie de cama que funcionan muy bien en los cuartos de niños. Con una simple mano de pintura puede lucir como un respaldo nuevo.
  • Respaldo reciclado: si sos amante de reutilizar y transformar se puede optar por un respaldo de pallets o de puertas antiguas o postigos, a modo de biombo. Estas opciones generan en el ambiente un estilo rústico y creativo, además de brindar la calidez de la madera.

Este tipo de respaldos deben tener un ancho de al menos 10 cms. más por cada lado de la cama. 

Y existen también los respaldos envolventes, con alas laterales que evitan que las almohadas y almohadones se caigan al piso, además de generar una sensación de protección aún mayor.

Y para los amantes de la lectura en la cama, una gran posibilidad es incorporar al respaldo las luces de noche, sumando como ventaja que las mesas de luz quedan con mayor espacio liberado.

Otros recursos para delimitar nuestra cama

Una alfombra en la pared de fibra natural trenzada o de lana, que puede ser en formato circular o rectangular. Si fuera esta última se deberá decidir su colocación de manera horizontal o vertical según el efecto que deseemos lograr, ya sea ensanchar o alargar la habitación.

Y en un cuarto infantil de niñas se puede jugar también colocando un dosel con una tela ligera, como la gasa o algodón, coronando la cabecera de la cama y agregando notas de romanticismo al ambiente.

El extender el respaldo de pared a pared es una tendencia que cada vez se está utilizando más. Un ejemplo de ello es hacer un respaldo con tablones de madera que funciona a la vez como revestimiento. Y si se le diera mayor profundidad se puede transformar también en una repisa para apoyar libros y demás objetos, lo que resulta perfecto para espacios reducidos al no necesitar las mesas de luz.

Sin respaldo de cama

Y si por algún motivo la habitación no cuenta con respaldo se recomienda destacar la presencia de la pared donde se apoya la cabecera de la cama. Esto es posible de lograr con un color intenso que refuerce esa pared, o pintando por ejemplo con un acabado raw, el cual es tendencia en estos últimos años.

Otra excelente opción es un empapelado con textura o con dibujos según el estilo de la habitación. Un mural puede generar también un aspecto escenográfico con un paisaje a gran escala. 

También armar un wall gallery con la composición de fotografías en blanco y negro en la pared donde se apoya la cama logra que la mirada centre su atención a ese punto focal.

Los recursos para lograr que nuestra cama tome el protagonismo que merece dentro de la habitación son muy amplios, y dependen de nuestra creatividad y de elegir el material y diseño perfectos para lograr el equilibrio en nuestra zona de descanso.