¿Cómo convertir a la escalera en un elemento decorativo de gran importancia?

La escalera, junto con los pasillos, suelen ser los espacios olvidados dentro de una casa, en cuanto a cuidar su diseño y decoración. Pero con algo de imaginación se puede crear un resultado que verdaderamente llame la atención y que se convierta en el centro de las miradas.

Añadiendo elementos decorativos, o a través de materiales para su creación, se puede sacar el máximo provecho de ese espacio para que sea una zona que hable también por nosotros, al dejar expuesto nuestros gustos personales y carácter. A continuación, evaluaremos algunas posibles opciones para regalarle más vida y frescura al sector de la escalera.

Destacar a los escalones

En este caso el acento se pone en los peldaños de la escalera, ya sea en la huella, es decir, en la parte donde se pisa, o en la contrahuella, la parte vertical del mismo. Para el caso de la huella, se debe pensar que al ser una zona de continuo paso el material debe ser resistente. La elección entonces es clave para garantizar la durabilidad, pero también para que se fusionen con el diseño del resto del ambiente, siendo los más comunes la madera y el cemento, así como sus imitaciones.

Por otro lado, en el caso de la contrahuella, se puede jugar de una manera más atrevida y elegir revestimientos para cubrir toda su superficie, ya sea colocando el mismo azulejo, por ejemplo, en todos los escalones, o ir variando de un escalón a otro para generar un efecto más llamativo, y a la vez creativo. Y si los azulejos provocaran cierta dificultad de colocación, hoy en día se puede disponer de paneles autoadhesivos que copian a la perfección muchos de los azulejos.

Las opciones para resaltar un escalón son bien diversas, y dependerán del estilo personal de los dueños de casa. Hasta incluso la pintura puede ser un factor determinante que ayude a generar ese interés visual en el sector al lograr un contraste con la pared de la escalera y con el resto del ambiente en general.

Lograr una correcta iluminación

Como en todo ambiente, la incidencia de la luz es fundamental, y dependiendo del efecto que se desea lograr se cuentan con varias alternativas para lograr un cambio con la ayuda de la luz artificial. Es importante evaluar las distintas formas existentes para elegir en función de lo que estamos buscando por una u otra, o, de combinarlas, asegurarse de que no resulten un exceso.

Si se quiere generar una gran impresión a través de la misma, una buena idea es elegir una lámpara de gran tamaño que cuelgue en el centro, o coronando el descanso de la escalera. Además de su tamaño, optar por una lámpara que tenga un diseño elaborado hará que inmediatamente se convierta en el foco de interés del sector.

Otra manera de sumar luz es a través de apliques en la pared para lograr que la iluminación sea más sobria y discreta. Y en cuanto al recurso de luces en la pared se puede variar la ubicación tradicional que podría tener una luminaria empotrada y colocarla al nivel de los escalones para lograr un escenario muy original.

Vestir las paredes

Uno de los primeros elementos con los que contamos para crear un impacto en la pared de la escalera es a través de la pintura. Las posibilidades de color, texturas y acabados son tan diversas que resultan muy eficaces para satisfacer las necesidades particulares de cada uno.

Otra táctica para embellecer a las paredes es mediante los revestimientos de pared que, si bien pueden resultar similares a la opción de la pintura, el resultado logrado es único, lo que los hace sumamente atractivos para darle un aspecto más original a la superficie vertical.  

Y por supuesto adornar la pared, ya sea realizando una composición de cuadros o fotografías; o eligiendo una obra de arte de dimensiones generosas; o colocando molduras, armando el diseño que más se adapte a la escalera; o sumando un conjunto de espejos que le acerquen la luminosidad que podría faltarle a ese espacio, son solo algunas de las posibles maneras de resolver ese pequeño sector de la casa.

No descuidar el espacio debajo de la escalera

Siendo que las escaleras se elevan para unir un piso y otro siempre queda un pequeño espacio inferior que puede resultar en un gran elemento para explotar a nuestro favor. Si se piensa con detenimiento puede resultar una herramienta para poder armar un sitio práctico y útil a nuestra rutina diaria.

Su uso más frecuente es como zona de almacenamiento, ya que tener la oportunidad de sumar espacio de guardado siempre es bienvenido, al no ser nunca suficiente dentro de una casa. En este caso se aconseja colocar unas puertas estéticas que vayan con el interiorismo del lugar, para que visualmente se mantenga el orden.

En el caso de que su uso quede expuesto, como podría ser al convertirlo en una zona de trabajo, colocando un escritorio y silla; o resolviendo el espacio como una biblioteca; o simplemente ubicando una cómoda o mueble similar y agregando algunas notas decorativas arriba de ella, será preciso resolver el diseño de tal manera que resulte agradable a la vista y se encuentre en armonía con el entorno.