Puertas de interior como elemento decorativo

Un ítem generalmente olvidado, y al que no se le presta demasiada atención, es a las puertas de interior y, sin embargo, su presencia no solo tiene resultados prácticos, como es el separar los distintos ambientes, sino que pueden hacer la diferencia para realzar un espacio.

Con su acabado, diseño, marco, e incluso con los herrajes, pueden definir el carácter de quienes habitan el espacio, además de acentuar el estilo decorativo elegido en los distintos ambientes. Veamos, a continuación, algunas generalidades sobre las puertas de interior para ayudar en la tarea de saber cuál es la que mejor se ajusta en cada hogar.

Beneficios del cambio de puertas

Las ventajas que nos ofrece reemplazar las antiguas puertas de interior son muchas, como para considerar realizar esa inversión. La primera de ellas es que es una gran herramienta para renovar el ambiente y que se vea mejor, actualizando su estética. Sí, las puertas pueden funcionar como un elemento decorativo de gran protagonismo dentro de un espacio, y según el trabajo y acabado que tenga, atraer todas las miradas. 

Otra de las razones, y muy importante, es que pueden mejorar considerablemente el aislamiento acústico y térmico del lugar. El éxito en este punto se encuentra atado al modelo de puerta que se elija, pero de reunir las características, significa un ahorro de energía, tanto en aire acondicionado como en calefacción, resultando en un alivio económico cuando sea momento de pagar la factura.

Por último, frente a situaciones difíciles que se puedan presentar en un ambiente, ya sea que su tamaño sea acotado, o que reciba poca luz natural, existen puertas de interior que pueden ayudar a ganar metros, o al menos colaborar en que se perciba de ese modo, y luminosidad. Ejemplo de ello son las puertas corredizas o plegables, y los modelos de puertas de vidrio, que desarrollaremos a continuación.

Tipos de aperturas disponible

Antes de elegir las terminaciones de la puerta es fundamental conocer las distintas opciones de apertura de una puerta de interior que nos brinda el mercado, para así poder satisfacer nuestras necesidades. Las de uso más frecuente son las puertas batientes, y resultan una buena elección si el espacio con el que se cuenta no es un problema. Es aconsejable que al abrir queden pegadas a una pared, y pueden ser completamente ciegas o con vidrio parcial o total.

Las puertas corredizas pueden quedar a la vista u ocultas. Si fuera el caso de ser vistas es crucial asegurarse que la pared sobre la que se abra dicha puerta se encuentre totalmente libre para que esté en condiciones de recibirla. En el segundo caso lo que se debe tener en cuenta es que es una decisión que idealmente se debe hacer durante una obra, ya que llevarlo a cabo más tarde puede resultar complejo. Lo positivo de esta alternativa es que la pared que recibe puede ser utilizada para colocar un mueble o elemento decorativo sin ningún inconveniente. 

La última opción, y menos habitual, es la de las puertas plegables, que pueden resultar en grandes aliadas para proteger el ingreso a una despensa. Los dos últimos casos permiten ganar espacio, logrando que el ambiente se sienta más grande a simple vista, al no tener el juego clásico de una puerta batiente. 

Foto cuerpo

https://www.freepik.es/foto-gratis/diseno-interior-minimalista-espacioso_41749802.htm#query=puerta%20de%20interior&position=4&from_view=search&track=ais

Más sobre las puertas de interior

Sin importar el tipo de apertura elegida, las puertas pueden ser individuales o dobles. En ambos casos podemos inclinarnos hacia puertas ciegas o con vidrio, ya sea en su totalidad, como es el caso de las puertas de vidrio repartido, o sumando rectángulos, cuadrados o círculos a modo de ventana. Como regla general se recomienda que, en las zonas privadas de la casa, como es el caso de las habitaciones y baños, se elijan las puertas ciegas, mientras que, en las zonas de uso social, pueden resultar muy útiles las puertas con vidrio, parcial o completo, para no restringir el ingreso de luz a las distintas áreas.

En el caso de las puertas dobles, y dependiendo del espacio que se deba cubrir, pueden estar formadas por dos hojas de igual tamaño, o por una más angosta y la otra de una medida más tradicional.

Definir materiales y acabados

Las puertas de madera se presentan macizas o huecas. Sin lugar a dudas, la mejor de las inversiones es una puerta maciza al tener una mejor calidad, y por tal motivo, ofrecer mayor resistencia y aislamiento. Las huecas, por otro lado, pueden ser productivas para utilizar en un hogar para alquilar ya que requiere de un menor gasto.

El acabado es un ítem decisivo para lograr el resultado deseado, y que la puerta acompañe al estilo decorativo que respira el resto del interiorismo. Pueden ser lisas o con uno o varios tableros formando distintos paneles dentro de ella. Esto ayudará a crear el rasgo que se desea para que tenga un aspecto más moderno o elegante. Y para un toque rústico, una puerta corrediza con tablones de madera será la elección perfecta.

Las puertas de interior pueden presentarse manteniendo el color de la madera, lo que aportará calidez al ambiente, o laqueadas de algún color que combine con el resto de la decoración, siendo las blancas las más utilizadas en los hogares.