Muchas veces nos resulta imprescindible generar una separación dentro de un ambiente, ya que resulta necesaria para ayudarnos a aumentar nuestra concentración, si se tratara de acondicionar para una zona de trabajo o estudio, o para delimitar la zona de descanso de alguna área común. Incluso dentro de una habitación compartida por hermanos, para garantizar que cada uno cuente con su espacio personal.
Y aun con esta necesidad, muchos deciden no encarar la transformación al no estar dispuestos a comenzar con una obra. Para deleite de todos ellos aquí vamos a presentar distintas alternativas de generar dicha división sin obra alguna.
Dividir a través de pared de durlock
De las opciones que vamos a enumerar este es, sin lugar a dudas, el cambio más drástico para separar un ambiente sin la necesidad de tener que encarar una obra. Es una solución sencilla, que se puede resolver de forma rápida y, además, cuenta con la ventaja de ser amigable al bolsillo al resultar una propuesta bastante económica.
A través del durlock se podrán obtener dos ambientes completamente separados en el espacio donde anteriormente había uno solo. Esta es una posibilidad muy acertada si se desea separar a hermanos compartiendo una habitación o, para quienes trabajan de manera remota desde casa, separar el cuarto de la zona de trabajo. Así se logrará mantener fuera del alcance de la vista nuestra oficina, particularmente cuando nos encontremos fuera del horario laboral y no deseemos toparnos con los elementos que nos recuerden nuestros pendientes.
Separar mediante puertas corredizas
Otra alternativa válida para dividir un espacio es utilizar las puertas corredizas como recurso principal. Esta es una manera de resolver menos extrema que la anterior, ideal para quienes quieren separar la zona de descanso, que puede ser una habitación o el living, del área de trabajo. Esto nos permitirá ser más eficientes al no contar con ningún tipo de distracción por el que nos desconcentraremos.
En este caso lo que únicamente se precisa es instalar las puertas y los rieles sobre los que correrán las hojas, resultando una opción más veloz que la de levantar una pared de durlock. Su valor dependerá de los materiales elegidos para su confección, encontrándose actualmente en tendencia las puertas de granero, si se desea utilizar a la madera, o las puertas de vidrio repartido y hierro.
Segmentar con pared de vidrio
Es una solución similar al punto anterior, ya que generalmente cuenta con una puerta corrediza del mismo material para poder circular entre ambas zonas, pero en este caso se suman las paredes de vidrio levantadas a partir de una estructura metálica.
Esta elección de división suele utilizarse en viviendas tipo loft, las que no cuentan con separación de ambientes de por sí. Se adapta a la perfección con el aire moderno de este tipo de viviendas, logrando, además, que la luz natural pueda fluir libremente por todo el espacio al no tener barreras tangibles.
En la configuración de un loft se podría armar lo que se denomina en la jerga popular una “pecera”, ya sea para delimitar una zona de trabajo o, incluso, una habitación. Ambos lugares son espacios donde se realizan actividades, como dormir o trabajar, que agradecen la ayuda de la división del resto del ambiente.
Delimitar a través del mobiliario
La siguiente herramienta es más bien una división psicológica, ya que el ambiente se separa mediante el uso de un mueble, funcionando como elemento divisor para crear distintas zonas. Es mucho menos radical que las demás opciones propuestas ya que lo único que se precisa es determinar la zona a demarcar y colocar allí un mueble para que haga de división entre las áreas.
La separación de la zona de descanso de una habitación y la zona de trabajo se puede realizar entonces instalando una biblioteca, por mencionar un ejemplo, la que de preferencia tendrá espacios que permitan el ingreso de la luz y así no cerrar por completo el espacio. El mueble elegido para cumplir con dicho objetivo dependerá, en gran medida, de las dimensiones con las que cuente el ambiente, cuanto más grande el espacio se podrá recurrir a un mueble de mayor tamaño.
Dividir con biombos o cortinas
Una forma de lograr separar un ambiente de otro, ya sea para crear una zona de trabajo o estudio, o en una habitación compartida, es utilizando un biombo. El biombo es un gran aliado cuando se trata de crear una sensación de privacidad por lo que se viene utilizando hace ya siglos. La oferta de modelos, según tamaño, material y color es muy extensa por lo que es muy simple de adaptar a cualquier estilo de diseño y gusto personal.
Otra de las recomendaciones para diferenciar un espacio sin la necesidad de comenzar una reforma es con el uso de cortinas. Simplemente se debe instalar un barral del cual se colgará la cortina y ya estará funcionando la barrera física.
Armar áreas con la pintura
Por último, se plantea la idea de delimitar el espacio creando una ilusión óptica a través de los colores, ya que no se utiliza una división física sino más bien psicológica. Eligiendo un color para pintar la mitad de la pared de una habitación, por ejemplo, y la otra mitad con otro color distinto, se puede lograr que el ojo perciba una separación en el ambiente, pero sin contar con ningún tipo de elemento que interfiera entre ambos sectores.
Es un instrumento muy útil, aunque puede generar dudas sobre el éxito que puede lograr. Y aunque aseguramos que es muy funcional a la causa, se puede de todas maneras combinar con cualquiera de las mencionadas más arriba para reforzar la idea.
