Fabián Zitta el médico que llevó la precisión al diseño de autor

Fabian Zitta, una vez, se definió como una persona “multitasking”, un concepto que alude a aquellos seres humanos que pueden hacer dos o más tareas a la vez. Quizá el concepto lo ha involucrado con su carrera profesional, donde oficia como diseñador de moda de la alta costura con su propio atelier en Recoleta, y también como médico anestesista. 

La figura de Zitta tomó mayor relevancia durante la pandemia del coronavirus en el año 2020. Ante el confinamiento para no propagar el virus y el cuidado de la sociedad, mientras que el taller en Recoleta no tenía movimiento, Zitta volvió a su antiguo lugar para desempeñarse como anestesista en el hospital. A través de sus redes sociales hace cinco años, publicó una foto en el hospital y con todos los cuidados necesarios: “Médico se es para toda la vida, así que me vestí para la ocasión y esperé a los pacientes” señaló.

El anestesiólogo nació en Concordia, Entre Ríos y su primer contacto con la moda proviene de la boutique de sus hermanas. Siempre se interesó por el negocio familiar y antes de llegar a Buenos Aires para estudiar en la Universidad de Buenos Aires, compró algunas prendas de sus hermanas y luego hizo su primera colección sin  estudios previos.

Medicina por, ¿cuestiones familiares?

A través de una entrevista con un medio nacional muy importante, Zitta subrayó que la medicina, indirectamente, siempre estuvo impregnada en su familia. Desde tíos o primos que siguieron la carrera hasta una habitualidad que se transformó y que decantó en la elección del entrerriano. En total, esa habitualidad se convirtió en diez años de carrera, primero seis en Medicina y luego cuatro años más como anestesiólogo.

“Tengo una sola vida y me parece que tenes que hacer varias cosas” manifestó Zitta, y en base a esa frase que la usa para su vida en general, nunca se planteó la posibilidad de dejar la medicina. ¿Por qué? En el medio surgió la moda como una opción muy fuerte y logró instalar su propio taller de vestidos de novia de alta costura en Recoleta.

En el proceso de la carrera de medicina, Fabián optó por cirugía, algo que no le convenció ante la exigencia del asunto. Ante esta salida, optó por anestesiología para “estar del otro lado del quirófano”. Nunca se arrepintió de la elección y en la actualidad sigue desempeñando ese rol en la guardia. 

El ingreso de Zitta en la moda

El diseñador entró en la industria de la moda de manera independiente. Primero tuvo un acercamiento con sus hermanas, donde recetó algunas colecciones, y luego conoció algunas personas que lo movilizaron para seguir en la industria. El oriundo de Concordia siempre afirmó que el diseño es parte de su “negocio”, un “trabajo profesional”.

En cuanto a la formación estricta de la moda, hizo tres años una carrera de sociología de moda mientras que la parte práctica y técnica la aprendió por su cuenta. La labor junto a la sociólogos que lo preparó fue importante en su “definición de estilo y sello”.

La pandemia en la moda y las Zitta en casa

En el medio de la entrevista, Zitta señaló que la “moda circular” creció mucho en la pandemia. Es por ello que varias argentinas han sido reconocidas entre 2020 y 2021 por la inclusión de la sostenibilidad y el reciclaje en las prendas. El médico también profundizó el tema de “festejar” ante el encierro y la posibilidad de hacer mayores eventos. 

De un estilo minimalista, y con su atelier en Recoleta que muestra la alta costura y también el término de pret-á-porter,  (ropa lista para llevar) el diseñador, durante la pandemia, ha entablado relaciones con varias de sus clientas para definir diseños. ¿Cómo? Cada una de las clientas recogió su vestido e hizo distintas pruebas en sus casas. Zitta las asesoró mediante la virtualidad y escogió las mejores elecciones.

Este movimiento con varias de sus clientas que conoce hace muchos años estableció el regreso a la acción de Zitta como diseñador en 2020, luego de haber oficiado de anestesiólogo durante dos meses de corrido. Este ida y vuelta entre ambas profesiones tienen algo en común: el trabajo en el cuerpo humano.

En una de sus decisiones más complicadas, eligió al diseño sobre la medicina por la única razón de que tiene más elementos para experimentar en la moda. “Con el paciente tenés una rutina”, dijo en alusión a la medicina y su trabajo actual. Con el diseño por encima, no quiere decir que dejará de ser médico, porque “nunca se deja de ser médico”.

Esta frase es la que marca su vida, al igual que la que disfruta de muchas cosas. Un anestesiólogo y diseñador de moda que vive con dos pasiones a la vez y las disfruta ambas por igual.