Para que tu departamento o vivienda genere interés para alquilarse, más cuando se trata de alquiler con muebles, es importante tener en cuenta algunos factores que harán que nuestros espacios se vean tentadores para vivir en ellos.
Muchas veces se cometen errores involuntarios que logran el efecto contrario que deseamos generar y alejan a los posibles inquilinos. Son por estos errores que desisten de alquilar nuestro inmueble.
Veamos entonces algunas claves que se deben tener en cuenta para que el proceso de alquiler sea exitoso, sin gastar una fortuna en el proceso.
- Despersonalizar los ambientes
Es importante que los espacios no tengan una gran carga en cuanto a los gustos y preferencias de los propietarios. Esto no quiere decir que los espacios que generemos deben lucir fríos sino todo lo contrario, debemos ofrecer la mayor calidez posible, pero sin que reflejen nuestra personalidad al ciento por ciento para darle al potencial inquilino la posibilidad de sentirse viviendo allí.
- Mezclar estilos
Para que tus ambientes no luzcan como sacados de un catálogo es fundamental que mezcles estilos. De esta manera se logra darle una impronta al lugar, buscando la manera de no condicionar, para que luego el inquilino pueda darle el toque final aportando con algún detalle. Es necesario no inclinarnos a comprar el conjunto completo en un lugar para ahorrarnos tiempo, así obtendremos un ambiente único y con personalidad.
Hay que tener en cuenta que el futuro inquilino puede tratarse de una persona joven que actualmente se encuentra estudiando, como también un matrimonio de mayor edad con otros intereses y estilo de vida. Debemos lograr entonces generar espacios que sean una invitación a quedarse para un grupo objetivo amplio, con gustos variados.
En consecuencia, debemos orientarnos a una decoración más neutral, apostando a colores como el blanco o el gris claro en las paredes y muebles, que no solo aportarán luminosidad a los ambientes si no que harán más sencilla nuestra tarea de combinar.
Los estilos más utilizados para lograr un alquiler con muebles que sea el deseo de la mayoría de los inquilinos son el estilo minimalista y el estilo nórdico. El primero se caracteriza por sumar solo elementos que sean funcionales para el uso diario, sin recargar innecesariamente el lugar generando espacios amplios y eficientes y brindando ambientes donde el orden y la paz son sus principales beneficios. El estilo nórdico, un estilo que actualmente se encuentra en tendencia, es posible que logre que el inquilino se sienta a gusto con sus tonos y la sencillez de sus líneas. Si tu target fuera más reducido y se inclina a un público más joven, es posible jugar también con el estilo industrial.
- Espacios más despejados
Anteriormente hablamos que uno de los estilos que más se adaptan para alquilar nuestra vivienda es el minimalista. Es fundamental no recargar demasiado los espacios con muebles y elementos decorativos que no cumplen con ninguna función en el lugar. Si la primera reacción que generan los ambientes es desorden y caos, con seguridad la operación no se concretará. Se debe encontrar el equilibrio para que los ambientes luzcan cómodos, estéticos y eficientes. También es importante ser fiel al lema “menos es más”, ya que si el inquilino se encuentra con cantidad de objetos que solo recargan el ambiente uno de sus principales pensamientos sin dudas será el tiempo que le llevará limpiarlos.
- Deshacerse de los muebles en mal estado
En muchos casos sucede que para llenar y completar un ambiente se colocan muebles heredados que no se encuentran en el mejor de los estados. Si bien el sumar un mueble antiguo o vintage aporta calidez al lugar y es un buen recurso para colocar algo que destaque, es importante que luzca bien, de lo contrario, conviene deshacerse de él ya que crea una imagen negativa y el lugar se verá de mala calidad.
- Buscar luminosidad
Por supuesto que la luz natural es fundamental y podemos atraerla colocando espejos en lugares estratégicos que reflejen la luz que proviene del exterior, o colocando cortinas más ligeras para no frenar el ingreso de la misma a los ambientes. Pero también debemos tener en cuenta la luz artificial. Para ello es conveniente observar bien cada espacio, pensar en su función, y en base a eso colocar las lámparas que sean necesarias, de pie y de mesa, para generar los distintos climas.
- Piezas fundamentales de calidad
Los elementos que más destacan cuando una persona está evaluando mudarse a un sitio amueblado son el sillón y la cama. Por este motivo es imprescindible la compra de un buen sillón, debe ser cómodo y de líneas simples y que resulte una invitación a tomar asiento y relajarse.
Para el caso de la cama es importante invertir en unos buenos textiles que la hagan lucir elegante y acogedora, para que de esta manera la habitación luzca impecable y el inquilino tenga la sensación de que puede vivir ahí sin realizar ningún cambio.
- Ambientes completos
Sobre este último punto vale la pena destacar que cuanto más completo entreguemos el inmueble, más fácilmente podrá verse el inquilino viviendo en él, y más rápido también ya que no deberá comprar nada antes de mudarse. Por eso contar, por ejemplo, con una cocina equipada con los electrodomésticos hará una gran diferencia a la hora de definir donde vivir.
Siguiendo estos consejos seguramente lograrás presentar una vivienda que sea muy competitiva en el mercado y que será el sueño de cualquier inquilino.
