Decoración en vertical para detrás del sillón

Decoración en vertical para la pared detrás del sillón

Una vez que completamos el diseño de nuestro living, ubicando los muebles que seleccionamos para cubrir nuestras necesidades, es hora de pensar cómo realzar las paredes del mismo, sobre todo aquella que se encuentra detrás del sillón, que suele ser la pared más extensa y vistosa.

Y si se te presenta un dilema por no saber qué colocar, a continuación repasaremos algunas opciones para que puedas resolver la decoración en vertical de ese espacio, eligiendo la más acertada según tu estilo personal.

Composición de cuadros

Esta es una de las posibilidades que viene primero a la mente. Es un buen recurso en el que se puede armar una composición de forma simétrica, colocando dos o tres cuadros de igual tamaño y a la misma altura, o darle rienda suelta a nuestra imaginación y combinar distintas medidas, dispuestos en diferentes alturas, para crear un conjunto único y original.

Puede tratarse de una pintura, fotos, láminas, ilustraciones o un mix de todas ellas, lo importante es que lo que sea que elijas para exhibir te represente y tenga un significado para vos. Hay que recordar que se trata de uno de los ambientes de mayor vida social, donde se reciben las visitas y se les invita a pasar un momento agradable, por lo que es una buena idea transmitir nuestra personalidad a través de la decoración para que entiendan qué es lo que pueden esperar en el resto de los ambientes.

Es aconsejable considerar la medida del sillón y no excederse de los límites de su cabecero para que el ambiente no se sienta recargado.

Una sola obra de arte de jerarquía

Si tuvieras una obra de arte de gran tamaño y que destaque no solo por sus medidas, sino también por la fuerza de su diseño y los colores, una excelente opción es colocarla en el centro del sillón. Y esto aplica tanto para un cuadro como para una escultura cuyo diseño esté planteado para ser colgada y no exhibida apoyándola sobre una superficie. La escultura será el elemento perfecto para darle movimiento a la pared.

Como resultado, la obra, sin lugar a dudas, generará un alto impacto con su presencia por lo que una obra de estas características es mejor ubicarla en solitario y acompañarla con una decoración más minimalista y simple.

Jugarse por un empapelado o mural

En un post anterior repasamos las diferentes posibilidades para revestir las paredes de nuestro hogar, y una de las que podemos recordar es la de la implementación de empapelados y murales decorativos.

En el caso de la pared del sillón esta herramienta funciona a la perfección porque cumple con el objetivo de resaltar aquella zona, pudiendo colocarlo de forma parcial, es decir, solo en la mitad de la pared, o de forma completa. 

Ya sea con un mural botánico o de una ciudad, o con un empapelado geométrico, floral o texturado, las opciones de estampados son infinitas y dependerá simplemente de nuestro gusto y del ambiente que deseemos lograr.

El espejo: Gran aliado

Un espejo es siempre un acierto, sobre todo si su ubicación resulta estratégica para poder reflejar el exterior que asoma desde un ventanal. El espejo le dará así mucha más luz al espacio, generando como efecto visual que el ambiente se sienta más amplio. Es entonces que esta alternativa es muy recomendada para espacios que cuentan con pocos metros cuadrados.

Hoy en día son tendencia los espejos circulares, los asimétricos y los de vidrio repartido, principalmente, pero añadir un espejo con marco de madera, o pintado de dorado, por ejemplo, le aportará al diseño también gran personalidad y carácter. 

Y en este caso se deberá decidir al igual que los cuadros si colocar un solo espejo de gran tamaño o armar una composición de dos o tres de ellos.

Molduras para acompañar

Para atraer la atención a esa pared sin necesidad de sumar color, las molduras son una gran alternativa, ya que al estar pintadas del mismo color de la pared quedan integradas logrando un ambiente más sofisticado.

Las molduras tienen el efecto de aportar un plus de categoría en la decoración, sumando interés y textura en las paredes. Existen de patrones simples o más recargados, de líneas más clásicas o más modernas, e incluso se pueden utilizar creando marcos que resultará de gran ayuda para colocar obras de arte, si así lo deseamos.

La calidez del tapiz

Si el ambiente se presenta un tanto frío, para asegurar que el espacio se sienta cálido y acogedor es siempre bienvenido sumar elementos de materiales nobles como las fibras naturales. Es entonces que añadir un tapiz arriba del sillón, ya sea antiguo o moderno, eleva el nivel decorativo de cualquier espacio y elimina la sensación de frialdad del lugar.

Los tapices más actuales son generalmente piezas trabajadas en macramé, hechas a mano, por lo que son únicas y se pueden personalizar y elegir el tamaño, forma y colores.

Es momento ahora de llevar a la práctica alguna de estas ideas para completar el diseño del living y poder disfrutar de ese ambiente alegrándonos por el resultado logrado.