Cuando damos por finalizada la tarea de decorar nuestra casa, y nos quedamos contemplando el resultado del arduo trabajo con la felicidad de haber alcanzado el objetivo de que sea perfecta a nuestros ojos, no resulta agradable encontrarnos con elementos antiestéticos en ella.
Existen elementos dentro de todo hogar que no son atractivos visualmente, pero de los que no podemos prescindir por ser totalmente necesarios en nuestra rutina diaria. Pero son estos objetos que rompen con el encanto y nos alteran la armonía del lugar.
En consecuencia, la única opción posible es intentar camuflarlos, es decir, esconderlos para que se encuentren fuera de nuestro radar. Y es que seguramente haya en cada ambiente un artefacto doméstico que nos haga ruido, por lo que es cuestión entonces de encontrar una solución que se integre al resto de la decoración. Veamos entonces algunas opciones prácticas que podemos llevar a cabo para deshacernos de estos elementos con poca gracia.
TABLERO DE LUZ Y AIRE ACONDICIONADO
Existen muchas maneras de ocultar los objetos no deseados, solo hace falta usar la imaginación y creatividad, y aprovechar los recursos de los que disponemos, si se pudiera al menos en algunos casos.
Seguramente uno de los artefactos que deseamos desaparecer sea el panel de electricidad que hay en todo hogar y resta interés, o incluso el caso de un aire acondicionado. Una opción posible es cubrirlos con un revestimiento, como el papel mural o empapelado que se esté utilizando en la pared que lo contiene, para que se mimetice con el resto y no llame la atención.
Y ya que instalar el empapelado o mural puede resultar complejo por tener que coincidir el patrón o dibujo, otro recurso sencillo para llevar a la práctica es elegir un color intenso para pintar la pared y cubrir también con pintura el elemento no deseado.
Y, por supuesto, para el caso del panel de control, se puede recurrir a una herramienta más fácil aún como la de utilizar un cuadro que lo cubra en su totalidad.
Artefactos tecnológicos dentro de la cocina
Poner a punto nuestra cocina implica asegurarnos de que no haya electrodomésticos que generen un disturbio visual y buscar esconderlos de alguna manera. La idea sería entonces encontrarles lugar dentro de las alacenas para que estén a mano cuando se precisen, pero fuera del alcance de nuestros ojos.
Hoy en día muchos de los roperos y cajones, tanto en la cocina, como en otros ambientes como es el caso del baño o una zona de trabajo, tienen los enchufes en su interior para no tener el manojo de cables ocupando un lugar y generando desorden.
Y esta herramienta de ocultar abarca a los pequeños electrodomésticos, pero también a los de gran volumen como la heladera, el freezer y el lavavajillas. Una solución sumamente estética es panelarlos para que tengan exactamente la misma apariencia que el mobiliario de la cocina, por lo que no se podrá identificar su ubicación.
Pero además hay que tener en cuenta los artefactos de grandes dimensiones que podrían encontrarse también en este ambiente si es que no existiera un lavadero. Me refiero entonces al lavarropas y a la secadora puntualmente. Para que no se vea su presencia en la cocina lo mejor es diseñar un ropero que los contenga uno arriba del otro, o uno al lado del otro, según el espacio con el que contemos. Y para lograr que ese sector quede visualmente más apetecible se puede colocar una puerta corrediza, en lugar de una puerta tradicional.
Recipientes de las mascotas
Cuando se tienen mascotas en un hogar, ya sea perro o gato, también se puede evitar que los recipientes para comer y beber sean parte de la decoración del hogar.
Para esconderlos es una buena idea colocarlos dentro de un cajón extraíble de un ropero, que se encuentre al ras del suelo, para tenerlos fuera de nuestra vista cuando no se encuentren en uso. En la cocina o debajo de la escalera, la ubicación de estos contenedores resultará donde sea más cómodo para sus dueños.
Televisor
Cuando no se tiene playroom es muy probable que el televisor termine en el ambiente del living, ya sea apoyado sobre un mueble, o colgado de la pared. En formatos cada vez más grandes terminan robando el protagonismo y siendo el centro de todas las miradas.
Para que no se vea cuando no estamos viendo una película o nuestra serie favorita se puede armar un mueble a su alrededor que lo contenga, y que a través de puertas corredizas logre que desaparezca. Y los cables de la tv se pueden disimular acomodándolos detrás de la tele o colocando una linda moldura sobre ellos.
Igualmente, es importante remarcar que en la actualidad existen televisores que simulan ser una obra de arte cuando se encuentran apagados, por lo que se perciben como una pieza artística para poder dejarlos en exhibición.
Unidad exterior de aire acondicionado
En el ámbito exterior también hay algunos objetos que desearíamos no ver, como es el caso de la unidad exterior del aire acondicionado que puede encontrarse en patios, terrazas y balcones.
Debido a que es necesario que tenga una correcta evacuación y ventilación no se puede cerrar por completo, por lo que una solución estética podría ser armar un frente de listones de madera para tapar parcialmente su gran tamaño.
