Beneficios de tener una casa limpia y ordenada

The Deco Life

Llegar a nuestra casa luego de un arduo día de trabajo, abrir la puerta y encontrarnos con el caos que nos aguardaba en el interior puede afectar nuestro bienestar.

No es solo una cuestión estética. Lo esencial de mantener una casa organizada se debe a que el desorden puede afectar nuestra calidad de vida. Modifica nuestro estado de ánimo, repercute en nuestra salud, aumenta la sensación de estrés y altera nuestra calidad del sueño.

A quién no le gusta ingresar a una casa donde reine el orden, con todo ubicado en el lugar que corresponde, que esté limpia y huela bien? Los beneficios entonces son muchos y de gran importancia para nuestra vida. 

Uno de los objetivos que perseguimos en un hogar es lograr la sensación de comodidad, que los espacios sean una invitación a relajarse para pasar un momento agradable. Y es el orden una parte fundamental para lograr esta meta.

Veamos entonces los beneficios que suponen tener una casa ordenada:

  • MEJORA LA SALUD

En una casa organizada hay menos posibilidades de enfermarse ya que la limpieza resulta mucho más fácil. Al tener menor polvo y suciedad acumulados en los ambientes, hay menor cantidad de bacterias en consecuencia. Se mantendrán alejadas las toxinas que provocan enfermedades respiratorias, alergias e inflamaciones, entre otras, logrando tener un sistema inmunológico más fuerte. Y el hogar debe estar limpio y ordenado, más aún si tenemos hijos o mascotas, que pueden llevar el caos a un nivel mayor.

Además, si en un hogar reina el orden no habrá riesgos de accidentes domésticos ya que si todo se encuentra en su lugar no hay posibilidad de tropezarnos con algún objeto o que se caigan de lugares altos por estar mal ubicados. 

  • AHORRO DE TIEMPO

Una persona desordenada puede pasar gran parte de su día buscando objetos que si estuvieran en el lugar adecuado se encontrarían de inmediato. 

Es importante entonces llevar cierto orden en la casa para aprovechar el tiempo haciendo actividades más interesantes, dedicándolo a cosas que nos gustan hacer y no en búsquedas innecesarias.

Todos hemos pasado por alguna situación en la que tenemos que salir rápido de nuestro hogar y no encontrar lo que estamos buscando por no estar en su sitio, generando mal humor y estrés generalizado. O también la alegría de encontrar algún elemento que considerábamos ya perdido cuando finalmente nos dispusimos a ordenar.

  • FAVORECE NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO

El orden del ambiente externo mejora nuestro estado de ánimo completamente, ya que sin caos no habrá detonador para la ansiedad y el estrés. Está comprobado científicamente que la hormona del estrés, cortisol, se dispara en situaciones de caos o desconcierto.

Además, el desorden hace que tengamos peor humor y comportamiento al no encontrarnos cómodos en lo que debería ser nuestro refugio. Y esto se complica aún más cuando vivimos con otras personas, provocando discusiones diarias.

Manteniendo entonces el orden lograremos que al ingresar a nuestro hogar nos invada una sensación de armonía y tranquilidad y tendremos energía para ser más proactivos, embarcándonos en diferentes proyectos.

  • MEJORA NUESTRA CALIDAD DE SUEÑO

Aún dormidos nuestro cerebro se mantiene alerta para detectar cualquier posible peligro proveniente del exterior. Y aunque intentemos ignorar el desorden, nuestro cerebro puede interpretarlo como una amenaza, influyendo de manera negativa con nuestro descanso. 

Para asegurarnos entonces un buen dormir, y no tener que lidiar con un cansancio mayor al día siguiente, deberemos mantener nuestra habitación limpia y ordenada.

  • AUMENTA LA CONCENTRACIÓN

Un ambiente que se encuentra desordenado nos dificulta pensar con claridad ya que logra distraernos de lo que deberíamos estar haciendo, como por ejemplo estudiando o trabajando.

Solo podemos enfocarnos en todo lo que queda por hacer en ese ambiente y perdemos nuestra concentración. Es importante entonces que para poder estudiar para un examen o para que las horas de trabajo sean productivas estar rodeados de un ambiente donde cada cosa esté en su lugar.

  • NUESTRO CUERPO EN MOVIMIENTO

Hacer las tareas domésticas en nuestro hogar implica poner en movimiento prácticamente todas las partes de nuestro cuerpo. Realizaremos entonces actividad física subiendo y bajando escaleras, limpiando vidrios, agachándonos para llegar a esos rincones de difícil acceso, entre otros. Y obtendremos todos los resultados positivos que se generan, tanto físicos como psicológicos, mejorando nuestro estado de ánimo también.

  • FAVORECE LAS RELACIONES SOCIALES

Si no tenemos que preocuparnos porque nuestras visitas vean el estado de nuestra casa éste será un motivo para invitar más. 

Es muy probable que si tuviéramos una casa en desorden nos enfrentemos con vergüenza a lo que los demás puedan pensar y preferiremos entonces evitar que vengan de visita.

Las relaciones sociales se verán beneficiadas ya que tanto los invitados como los dueños de casa disfrutarán de los ambientes, lo que conducirá seguramente a repetir esa reunión.

Con todas las complicaciones que puede provocar el desorden, y teniendo en cuenta todas las ventajas mencionadas anteriormente, no hay dudas de que una de las mejores decisiones que se pueden tomar es comenzar el día con una casa en orden y limpia.