Cómo decorar tu hogar con mascotas

Hogar con mascotas feliz y organizado

Tener una mascota en casa significa una revolución dentro del hogar. Su presencia genera una cantidad de cambios que vienen a movilizar nuestra vida, por el amor incondicional que nos ofrecen, sin miramientos, pero también porque debemos modificar algunas cuestiones que, anteriormente a su llegada, funcionaban sin mayores complicaciones. 

Una de ellas es la forma en la que organizábamos nuestras vacaciones, a la que ahora se debe sumar tener la respuesta de qué hacer con nuestra mascota durante nuestra ausencia y, la que tiene relevancia en este post, la decoración de nuestro hogar, que deberá sufrir algunas modificaciones para que el tener mascota no sea una experiencia estresante.  

De esta manera nuestra mascota, ya sea perro o gato, podrá vivir de manera tranquila dentro de nuestro hogar y nosotros también disfrutaremos de tenerlos entre nosotros sin estar padeciendo por el piso o tapicería.

Evitar cortinas largas

Las cortinas le aportan a cualquier ambiente una calidez y elegancia únicas, por lo que vestir las ventanas con largas cortinas que lleguen hasta el piso, e incluso que cuenten con bastante arrastre, es un recurso muy valorado en la decoración.

Sin embargo, si estos ventanales se encuentran por la zona de paso frecuente de nuestra mascota, el mejor consejo que se puede brindar es el de evitarlas. 

En su lugar, es conveniente colocar cortinas rollers que podemos dejar enrolladas fuera del alcance de nuestro animal. Así le rehuiremos a la posibilidad de que nuestra mascota se sienta tentada a jugar con ellas o apoyarse.

Destinar un lugar que sea propio de tu mascota

Es importante que tu mascota tenga un espacio que lo sienta como propio, por lo que debemos elegirle uno, si es que él todavía no lo hizo. Sucede en muchos casos que ellos son los que nos marcan el lugar acertado al volver una y otra vez ahí a descansar.

Se debe definir entonces un rincón donde se sienta a gusto y colocar allí su colchón o almohadón, según sea perro o gato, además de algún juguete con el que pueda entretenerse. Pero es fundamental destacar la importancia de que sea un espacio amplio y no un rincón donde la mascota se sienta atrapada.

Y este elemento para descansar no tiene por qué interferir en la decoración del espacio si no que podemos elegir uno que tenga colores o estampado, que sean acorde con el diseño y acompañen sin inconvenientes. Incluso existen piezas con estructura que son realmente estéticas y que poseen un gran diseño para que sean un buen elemento decorativo en cualquier lugar.

Tapicería especial

Lo ideal a la hora de hacer las fundas para los sillones, si se tienen mascotas, es que se elijan telas que tengan como propiedad el ser antimanchas. Pero además del tratamiento a prueba de manchas, existe una tela muy singular que evita que las uñas de los gatos se enganchen en ellas.

Al tener fundas en sillones, banquetas, e incluso fundas conteniendo los acolchados de las camas, se podrán lavar las veces que sea necesario en un lavarropas. Pero en el caso del sillón, y si éste fuera un sitio donde nuestra mascota se sube frecuentemente, un buen recurso es colocar un pillow o manta sobre el asiento para lograr mantener la funda limpia por un tiempo más prolongado.

Proteger las paredes

Existen pinturas que son resistentes a las manchas, no permitiendo que penetren en profundidad, por lo que su limpieza con un simple paño mojado funciona a la perfección. Este es un dato no menor ya que permitirá que tus paredes luzcan como nuevas por mucho más tiempo, aún en situaciones donde tu mascota ingrese y se sacuda el barro.

Este tipo de pintura se puede encontrar en un abanico de colores muy extenso, desde los colores neutros que combinan con cualquier tipo de decoración a colores más atrevidos para jugar con el diseño.

Y si la idea fuera colocar un empapelado en lugar de pintura, éste debería ser vinílico para que dicha capa lo proteja de cualquier contacto

Piso resistente

Cuando tenemos mascotas, la característica fundamental en la elección de pisos es que puedan aguantar el posible roce y arañazos de nuestros animales, por lo que los porcellanatos, cerámicos y baldosas de piedra son una gran alternativa. Existen igualmente pisos vinílicos o laminados que presentan una gran resistencia por lo que son también una excelente opción. Sea cual sea la elección, todos ellos se lavan muy fácilmente por lo que resultará sencillo mantener la higiene del hogar.

Pero si ya hubiera un piso existente como podría ser de madera, que es más delicada, ésta podría protegerse colocando alfombras en las áreas de mayor tránsito de nuestra mascota. La desventaja es que se va a precisar una limpieza fluida de la misma para eliminar suciedad y los pelos de tu mascota.

Ubicar estratégicamente su comida

El plato de comida, como también el del agua, deberían estar siempre en el mismo lugar, para que al momento de que la mascota desee hidratarse se dirija directamente a ese rincón sin necesidad de buscar su ubicación dentro de la casa.

Es preciso entonces buscarles un sitio que se encuentre protegido, fuera del paso, para que no ocurran accidentes derramando alguno de los dos platos o que no se estén pisando luego las posibles gotas que al beber tu mascota arroje por el suelo.

Otra solución es esconder ambos platos en un cajón que se encuentre al ras del suelo, en el que podría ser el mobiliario de la cocina, por ejemplo, para abrir cuando se precise y cerrarlo cuando no se encuentre en uso.

Proteger los muebles

Cuando los perros son cachorros y los gatos pequeños se deben proteger las patas de los muebles, sobre todo las más altas como la mesa o sillas de comedor, si no queremos que nuestro mobiliario se deteriore con las mordidas de nuestro perro o con los arañazos del gato para calmar su ansiedad.