Cuando decoramos una habitación es lógico dedicar gran parte del tiempo del proyecto a elegir la cama adecuada, con el respaldo más acertado y con unas mesas de luz haciendo juego. Pero también existe una zona de la habitación, la que no necesariamente se debe solucionar con un mueble, que es el pie de cama.
Según el espacio disponible se podrá resolver con una pieza de mobiliario, ya sea eligiendo un elemento que cuente con las mismas tonalidades que la cama para que se fusionen y generen una unidad estética o, por el contrario, elegir un complemento que genere un contraste completo y destaque en el lugar. Pero de contar con un espacio reducido se puede recurrir a una manta decorativa para aportar movimiento y color.
Banco de madera: la estrella por excelencia
Esta es una de las opciones más populares para decorar el pie de cama, ya que con él se suma también una superficie de apoyo donde sentarse mientras nos cambiamos de ropa y así evitar hacerlo en la cama. Es un recurso entonces que no solo representa un aporte estético al área de la cama, sino que también garantiza funcionalidad.
Existen infinidad de ejemplos de bancos de madera, y la elección dependerá del espacio con el que se cuenta en la habitación, para definir su tamaño, y también del estilo decorativo que predomina en el ambiente, según el gusto personal de cada individuo.
Para un interiorismo más rústico un banco de madera con un acabado imperfecto que lo haga único será una excelente idea, pero puede tener otras presentaciones en su terminación, como también combinar la madera con otros materiales como el cuero trenzado, por mencionar un ejemplo. Un banco acolchado es también otra posibilidad, demostrando que el abanico de modelos para elegir es muy amplio.
Baúl: un gran aliado para el almacenamiento
Otra de las herramientas que se pueden utilizar como pie de cama es el baúl, el cual resulta de gran ayuda para mantener el orden en la habitación, al poder contar con su interior como espacio de almacenamiento. El baúl es un complemento decorativo muy noble al presentar una versatilidad muy alta que permite que tenga varios usos posibles, como mesa de luz, mesa lateral o mesa ratona, además del uso dentro de la habitación como pie de cama, claro.
No importa su diseño, es un elemento que atrae a las miradas por lo que su presencia no pasará desapercibida. Al igual que los bancos de madera hay una gran variedad de ellos, antiguos, orientales, con un gran trabajo artesanal, de color o de madera lavada, los baúles ofrecen mil y una alternativas para cubrir las expectativas de cada uno.
Dentro de la habitación puede colocarse un baúl de gran tamaño a los pies de la cama así como elegir también dos piezas iguales más pequeñas que la coronen, generando así una mayor sensación de organización a través de la simetría. El baúl es una pieza muy útil al no ser nunca suficiente el espacio de guardado con el que se cuenta, no importa el tamaño de habitación.
Grandes espacios: el sillón entra en escena
Cuando las dimensiones de la habitación son generosas es posible contar con un sillón a los pies de la cama, de tal manera que nos aseguraremos un lugar donde sentarnos cómodamente y relajarse, creando una sala de estar dentro del mismo ambiente.
Si el espacio lo permite este sillón podría ir acompañado con una mesa de arrime pequeña para tener donde apoyar los elementos que nos acompañen. Esta área podría ser perfecta para armar nuestra zona de lectura si somos amantes de los libros o para sentarnos frente a la tv para mirar una película, si es que no deseamos acostarnos en la cama. Sea cual sea la acción elegida es fundamental que el modelo de sillón destinado a ese lugar sea confortable para que resulte placentera la experiencia de realizar cualquiera de las actividades detalladas.
Con almohadones o sin, con apoyabrazos o sin ellos, el sillón ideal que se ajusta al interiorismo de la habitación existe, solo hay que encontrarlo entre la numerosa oferta disponible. Lo que resulta vital es confirmar que el ancho del sillón sea igual al ancho de la cama para continuar con la función de pie de cama.
Resolviendo pie de cama con pocos metros
Si por el contrario no se cuenta con los metros suficientes para sumar un mobiliario a la habitación, hay dos técnicas posibles para sumar mucho encanto a ese sector en particular y que sea un punto focal atractivo dentro del ambiente.
Uno de ellos es el colocar textiles en los pies de la cama para generar un interesante contraste entre la ropa de cama y aquel sector, sin perder espacio dentro de la habitación. Con una manta para los días de invierno, y con una opción más ligera para los meses de calor, se crea un juego de textura, color y volumen muy enriquecedor. Solo hay que tener en claro el estilo del resto de los textiles que forman parte de la cama para lograr ensamblar toda la ropa de cama.
La segunda elección posible es la de utilizar canastos de distintos tamaños y formas para crear un efecto muy original dentro de la habitación. Además, tienen la ventaja de que pueden servir también como almacenamiento, ya sea de almohadones extras para una mayor comodidad cuando se lo requiera, mantas y demás elementos que no cuentan con un lugar definido en el espacio.
