Ya hablamos de los distintos estilos en la decoración y sus características, y ahora vamos a profundizar en uno de ellos, el estilo Farmhouse. Tal vez poco escuchaste hablar de él, pero sin dudas, varios de los elementos que lo representan los fuiste seleccionando a lo largo de los años para sumar en tu casa. Por supuesto que varias de estas características existen en otros estilos y no son exclusivas del farmhouse. Y no son detalles que esperamos encontrar únicamente en las casas de campo, sino que por su calidez y sencillez también se utilizan en la ciudad evocando esos aires de granja, mezclando con algunos toques modernos.
Conozcamos entonces un poco más de qué se trata esta tendencia que se remonta al siglo pasado, y que les hace honor a las antiguas casas de campo y graneros de los agricultores de Estados Unidos.
Revestimiento de madera: La madera en este estilo es la gran protagonista y se utiliza en techos y paredes también, no solamente en pisos. Sea en su color natural o en colores claros, paredes enteras o media altura, les dará a los espacios mayor calidez. En las paredes se pueden colocar de manera vertical u horizontal dependiendo el efecto de amplitud que se desee lograr. También podemos encontrar madera en las vigas de los techos ya que se dejan expuestas, formando diagonales o rectas.
Colores claros: el blanco, el beige y el gris claro son los colores por excelencia debido a la luminosidad que aportan al ambiente. Normalmente son los colores que se utilizan en paredes y techos, y en algunos casos, para zonas más pequeñas como puertas y muebles, se puede jugar con colores contrastantes como el turquesa, amarillo y lila.
Estantes a la vista: los espacios de guardado tipo alacena fueron dando más y más lugar a los estantes a la vista, sobre todo, en las cocinas. Si hay suficiente lugar de almacenaje y tenés vajilla y objetos que valen la pena exhibir y querés que destaquen, o si querés tener más a mano lo de uso diario, es que los estantes funcionan muy bien y resultan prácticos. Pero también hay que tener en cuenta que implican más trabajo para la limpieza porque acumulan mayor polvo, y debe ser un espacio organizado, por estar visible. El ambiente resultará más ligero, sin tanta carga visual, a pesar de los objetos que hay en ellos.
Puertas granero: son puertas corredizas, de madera rústica, que se deslizan a través de un riel. Se usan para comunicar ambientes como la despensa, lavadero, vestidor, entre otros. No son recomendables para utilizar en aquellos espacios donde sea preciso aislar el sonido, como es el caso de una habitación. Son muy funcionales cuando se tienen pocos metros cuadrados ya que ocupan menos espacio que las puertas tradicionales y no requieren de obra. Otra buena idea es utilizarlas en bibliotecas que contengan tecnología para poder esconderla cuando no esté en uso.
Muebles rústicos: muebles donde el paso del tiempo deja su huella son fundamentales a la hora de elegir el estilo farmhouse; grandes mesas, con patina envejecida o en su color de madera original, se pueden combinar muy bien con banquetas industriales y sillas de diseño como las tolix o shakers. Si la madera se presenta rugosa e imperfecta es aún mejor para este tipo de estilo que logra dar un nuevo uso a aquel mueble heredado y con historia. Gracias a la calidad de la madera el mobiliario se percibe resistente y duradero. Los bancos de madera recuperada en comedores, en recibidores, o incluso con tapicería como pie de cama son otro guiño a este estilo.
Objetos vintage: introducir en la decoración un accesorio vintage, como un cartel metálico como cuadro, una balanza, un baúl, un canasto con alambre gallinero, o darle una segunda oportunidad a un objeto heredado que estaba en desuso, como una jarra de porcelana convertida en florero, es un acierto para lograr ese efecto rústico del farmhouse.
Tejidos naturales: tejidos como el lino y el algodón, lisos o estampados de rayas y cuadros, se pueden encontrar en ropa de cama, mantas, almohadones e incluso fundas de sillón. Se debe evitar el brillo en el tapizado. También arpillera, rafia o ratán pueden verse en alfombras, lámparas, individuales, almohadones y canastos. Todos ellos brindan un aspecto de calidez que hacen sentir un clima hogareño en el ambiente.
Lámparas de granero: es un clásico las lámparas de granero con diseño industrial, que se pueden utilizar para iluminar un comedor diario, una barra o con el formato de aplique para utilizar en baños o pasillos, por mencionar algunos.
Después de haber leído este detalle de las características que hacen al estilo farmhouse, seguramente habrás encontrado más de uno que identifiques en tu casa. Como dijimos antes, no todo lo mencionado corresponde únicamente a este estilo, sino que comparte varias cualidades con otras tendencias. De todas maneras, un buen ejercicio para lograr tener tu casa de manera que se sienta cálida y acogedora, y con sensación de paz y tranquilidad, es tomar de cada estilo lo que más te represente y plasmarlo en tu hogar.
