Ganar espacio dentro de un hogar no resulta el objeto de deseo únicamente para casas de tamaño limitado, sino que en una casa grande también es siempre bienvenido. Esto último es consecuencia de que en una casa de gran tamaño se debe considerar que los elementos que se acumulan se multiplican.
Además, a pesar de contar seguramente con más mobiliario, el número de ambientes, y el dato más interesante, la cifra de los miembros que habitan aquella casa, será más elevada. Por lo que las siguientes ideas son aplicables y útiles sin importar los metros con los que se debe lidiar.
Hacer limpieza
El primer punto antes de evaluar las posibles estrategias para ganar espacio es hacer una limpieza profunda, a conciencia, para determinar si es que tenemos posesión de elementos que no nos son de utilidad y que simplemente ocupan espacio dentro de nuestro hogar, y poder deshacernos de ellas.
Es una pieza clave en la búsqueda de sumar más espacio ya que una vez que se cuenta únicamente con todo lo que precisamos para hacer más fácil nuestra rutina diaria se vuelve más sencilla la tarea de repensar la distribución de los distintos elementos y así planificar un mejor orden.
Modificar la distribución
Puede que se tenga la sensación de falta de espacio, y no necesariamente porque la casa cuente con dimensiones reducidas, sino porque la misma carece del almacenamiento adecuado. Cuando el mobiliario para guardar escasea, no cuenta con el tamaño que se precisa o simplemente no resulta funcional a las necesidades de los dueños de casa, se puede sentir esa sensación de agobio.
En situaciones graves de falta de mobiliario, con el objetivo de guardar y mantener el orden, es conveniente repensar la distribución, ambiente por ambiente, para lograr determinar si con unos pequeños arreglos es posible contar con muebles más grandes para garantizar una mejora en el depósito oculto.
Sumar guardado en la cocina
En el escaneo de toda la casa se debe hacer un replanteo de cada uno de los ambientes para saber cuáles son aquellos que potencialmente tienen la capacidad de aumentar el almacenaje. En el caso de la cocina se debe evaluar si es factible elegir un mobiliario con un fondo mayor al clásico de 60 cms. de profundidad.
Hoy en día el mercado ha ido variando frente a las necesidades de los consumidores, y varios fabricantes ofrecen muebles con la posibilidad de ganar 15 cms. más en la superficie de fondo del mueble, lo cual implica una gran diferencia en el almacenamiento. Para el caso de los cajones lo más recomendable es tener divisiones para poder ordenar los objetos más pequeños y así encontrar en un instante lo que sea que precisemos.
Y, por supuesto, una excelente reforma implicaría el poder sumar una despensa con la que se podría liberar parte de la carga que tiene el mobiliario de cocina tradicional. Aunque se trate de una despensa chica su incorporación al diseño de una cocina siempre significa una gran ayuda para mantener el orden en la misma.
Ganar espacio en la habitación
La opción de tener un baúl como pie de cama es una gran herramienta, no solo por su aporte estético, sino que son ideales para guardar la ropa de cama de diferente temporada y así tener el espacio liberado en el ropero o vestidor al que acudimos a diario para vestirnos.
Este mismo recurso puede ser utilizado en una habitación infantil, pero en este caso, aprovechando el interior del baúl para guardar juguetes, peluches, en resumen, todos los accesorios que podría tener un niño y que no cuentan con un lugar fijo en el ambiente.
Por último, una alternativa también muy acertada es la de adquirir una cama con cajones debajo para sumar un espacio de almacenamiento muy preciado en ese espacio, ya sea para colocar zapatos, ropa de otra estación, o cajas con papelería o accesorios varios.
Guardar bajo la ventana
El espacio que se genera debajo de una ventana es perfecto para utilizarlo como espacio de almacenamiento recurriendo a los muebles multifunción, con los que se podrá ofrecer una superficie de asiento con capacidad para guardar en su interior, por mencionar un ejemplo.
Estanterías bajas o muebles con puertas para un almacenamiento oculto son grandes aliados para una zona del ambiente a veces olvidada. En la mayoría de los casos los muebles que se colocan debajo de una ventana, como un bow window, son mobiliarios que se realizan a medida, con los cuales se aprovecha al máximo el espacio disponible. Son muebles versátiles y sumamente funcionales, al mismo tiempo que decorativos.
Aprovechar las zonas de paso
Las distintas zonas de paso son otro de los espacios dentro de una casa que nos habilitan ampliar el lugar de almacenamiento, pero para que el pasillo sea un candidato para tal fin, y que realmente ayude en el ejercicio de mantener el orden, debemos tener en cuenta ciertas consideraciones.
Es importante que se sumen piezas concretas, que fueran debidamente planificadas para ese sector, en el que se aconseja que los muebles cuenten con poco fondo para que se pueda acceder con facilidad a los elementos que se guardarán en él. Además, un mueble más grande implicaría un obstáculo para evadir al pretender circular de manera fluida por los distintos ambientes del hogar.
