Los muebles auxiliares necesarios para cada ambiente del hogar

Picky Cova

En cada ambiente existe un mueble estrella, el gran protagonista del espacio que, si se acierta en el diseño, robará todas las miradas y llamará la atención de quien ingrese a nuestro hogar.

Pero ese mueble por sí solo, si bien puede decir mucho sobre el espíritu y la personalidad de sus dueños, no podría nunca darnos esa sensación de calidez y confort que buscamos generar en nuestro hogar, ya que es importante que se encuentre acompañado por muebles secundarios que terminen por darle un sentido al ambiente.

Y como su nombre lo indica, si bien no son esenciales, resulta muy difícil imaginar el armado de un espacio sin contar con estos elementos que ayudan a realzar el ambiente. Es el conjunto del mobiliario principal con los muebles auxiliares, y con los complementos decorativos de menor tamaño, los que completan el espacio y definen el estilo que se impone en la casa.

A continuación, veremos algunos de los muebles secundarios que no solo ayudan a la estética del lugar si no que resultan sumamente funcionales como, por ejemplo, para mantener el orden o separar ambientes.

Para el comedor

En este ambiente donde se organizan reuniones con amigos y familiares, o donde simplemente se realizan las comidas de los que viven allí, quien brilla, por supuesto, es la mesa de comedor con sus respectivas sillas.

Pero hay muebles secundarios que permiten que tengamos más a mano todo lo que podamos precisar para esos eventos, además de llenar el espacio con su estética y lograr que se sienta un lugar que invite a pasar un momento agradable.

Una cómoda o una vitrina cumplen la función de contener todos los complementos que podamos necesitar para poner la mesa, como manteles y vajilla, protegiéndolos del polvo y de posibles golpes. La vitrina es un complemento ideal si tenemos vajilla que quisiéramos exhibir, siendo una buena idea combinarla con otros elementos decorativos como plantas, piezas de arte o libros, para generar un espacio interesante dentro de ella. La cómoda tiene la ventaja de que se puede utilizar también como superficie de apoyo, debido a su altura, para sumar un lugar extra donde colocar elementos que, de otra manera, estarían atiborrando la mesa de comedor.

Otra alternativa muy útil es el carro-bar, resultando un complemento sumamente práctico ya que se puede desplazar a donde uno lo requiera, pudiendo contener todo lo necesario para tomar unos tragos y evitar así que uno se deba desplazar.

Para el living

En el caso del living, donde también ocurren las reuniones sociales, los muebles principales indiscutidos son los sillones con su mesa de centro combinando en estilo.

En él se puede considerar como mueble secundario a una mesita auxiliar, al costado de algún sillón, que nos permita apoyar nuestra bebida o nuestro celular cuando estamos cómodamente sentados. También a una mesa de arrime o estantería baja, para colocar detrás de un sillón o contra una pared, donde poder ubicar una lámpara, además de objetos decorativos que marquen la impronta del lugar.

Y si se tratara de un living anexado al comedor, siendo una disposición muy frecuente en los hogares más modernos, se puede generar un efecto óptico para delimitar las áreas, creando una barrera visual con un biombo que separe ambos espacios, o también acudiendo a los muebles que mencionamos anteriormente, como una estantería o mueble bajo.

Por último, otro de los complementos que uno no tiene en cuenta al momento de pensar cómo armar un living son los pufs rígidos, que nos ofrecen un lugar más donde sentarse cuando tenemos invitados, o como superficie de apoyo extra, con el beneficio que, por su tamaño compacto, mientras no se encuentran en uso, se pueden ubicar en cualquier rincón, o incluso, debajo de una mesa de arrime.

Para el dormitorio

La cama juega un rol fundamental en un dormitorio, pero es también importante contar con una mesa de luz pegada a ella como superficie de apoyo, para poder tener una lámpara, o donde apoyar el libro que estamos leyendo, o el vaso de agua que trajimos por si nos da ganas de beber durante la noche.

Otro mueble secundario que nos facilita el poder dejar nuestra ropa para el día siguiente, o sentarnos mientras nos estamos cambiando, es la banqueta utilizada como pie de cama. De madera, tapizada, de esterilla o de cuero, la banqueta cuenta con infinidad de presentaciones para satisfacer todos los gustos.

Todos estos muebles se pueden adaptar a cualquier estilo de decoración ya que se encuentran en el mercado un sinfín de opciones en cuanto a materiales, tamaños y colores. Solo se debe encontrar el que cumpla con las características que concuerde con el estilo personal del dueño de casa, y el que nos ayude en la tarea de mantener nuestro hogar ordenado en nuestra rutina diaria. 

Y, una vez finalizada la elección de los muebles principales y de los muebles auxiliares, es hora de sumar los elementos decorativos, como los textiles y objetos de diseño, que llevarán el espacio a otro nivel, para que se sienta un lugar acogedor al que se querrá volver cada vez.