La fuerza de la pintura – Parte II

Efectos que personalizan el ambiente

Con la pintura se pueden crear también efectos muy interesantes dentro del ambiente, pudiendo, por ejemplo, destacar elementos estructurales de la vivienda, como podrían ser las vigas, de una manera original. Al elegir un color intenso para pintarlas se genera un contraste con el resto del techo, el cual se debe mantener en una tonalidad neutra para crear ese resultado marcado.

Cuando hay también separación de ambientes con pared, pero sin puerta, la pintura puede ser una gran aliada para decorar los vanos de la misma, es decir, los marcos de paso. De esta manera, se logra mantener una coherencia decorativa entre los distintos espacios al elegir un color que resulte armónico con el resto del diseño de ambos lugares, manteniendo una continuidad en el recorrido por la casa.

Otro efecto singular podría efectuarse en una habitación ya que, frente a la ausencia de un respaldo, se puede coronar la cama, y así darle el protagonismo que merece, mediante el uso de color en la pared. Creando una silueta en la superficie vertical, ya sea un semicírculo o cualquier otra figura que se desee, se puede cubrir el largo de la cama, o también incluir a las mesas de luz en ese respaldo personalizado.

Resaltar un elemento de la pared

Ya sea que se trate de un elemento arquitectónico, como podría ser una chimenea, o un mueble pegado a una pared, como es el caso de una biblioteca o estantería, la pintura puede utilizarse para que esa pieza sea un punto focal atractivo, y atraiga todas las miradas al ingresar al ambiente.

En el caso del mueble, hoy en día es tendencia que el mismo se encuentre pintado de igual color que la pared y así lograr fundirlos visualmente. Pero se puede optar también por mantener el color del material, si éste fuera madera, por ejemplo, o que presente otro tono. 

De todas maneras, si así fuera el caso, el mueble también impactaría por el contraste con la pared sobre la que está apoyado, como ocurriría igual si se tratara de un cuadro o cualquier complemento decorativo sobre la pared de color.

Modificar la percepción de profundidad

Otra de las grandes cualidades de la pintura es que es una herramienta con la que se puede lograr una ilusión óptica que modifique las dimensiones del espacio. Es entonces que según las medidas con las que cuente el ambiente, se puede ayudar a generar un sitio que se sienta más alargado o más ancho, como dijimos, a través de la pintura. 

Si se destinara el tono más claro para el fondo de la habitación, pintando en un color más intenso lo que se encuentra en primer plano al ingresar al ambiente, se logrará estirar visualmente el espacio. Esto ocurre porque se genera una mayor percepción de luminosidad donde se ubica al color claro, ya que nuestra visión advierte el color oscuro de manera anticipada.

Si, por el contrario, el ambiente cuenta con medidas que ya son alargadas, y lo que se pretende es causar que el espacio se sienta más ancho, se deberá elegir un color de tonalidad oscura para el fondo, de manera que acerque visualmente dicha pared.

Dibujar franjas

Un recurso con pintura muy llamativo es el de crear franjas en la pared, que no necesariamente deben coincidir con algún elemento estructural importante, como el tabique, por ejemplo. Este tipo de cortes son una gran solución para destacar una zona en particular, encuadrar un mueble, marcar una transición o distinguir espacios.

Las franjas verticales rinden muy bien para lograr que un ambiente se perciba más alto de lo que es en realidad, y si aquellas franjas culminaran antes de llegar al techo en un arco para que sus puntas se vean redondeadas, el efecto que se genera es sumamente estético y cautivante.

Y en el lado opuesto a las franjas verticales se encuentran las horizontales, que son las firmes candidatas si lo que se pretende es ampliar el ambiente a modo que las paredes parezcan que cuentan con una superficie mayor. Si estas rayas se acotaran a tan solo dos, dividiendo la pared en dos áreas, la recomendación es que el color más intenso tenga su posición en la parte inferior, ya que ayuda a que el ambiente se sienta más lleno visualmente. Cuanto más alta se encuentre la franja, más completo se sentirá el lugar, aunque se recomienda que dicha intensidad sea compensada con mobiliario en tonos neutros y claros.

La pintura como expresión

Cada día va aumentando más la oferta de pintura disponible en el mercado, ya que depende también de la superficie a pintar. Hay pintura para paredes, azulejos, pisos o muebles, según sus materiales, y el efecto que se desea lograr mediante su uso.

Existe la opción mate o satinada. Esmaltes o pintura a la tiza, en resumen, la variedad es muy extensa, por lo que con seguridad se logrará satisfacer las necesidades específicas de cada comprador, y así demostrar a través del color de la pintura, y su acabado, el carácter de quien habita dicho hogar.