Tanto el living como el comedor, unidos o en ambientes separados, son los espacios donde las reuniones sociales tienen lugar y en el caso del living, donde pasamos la mayor parte del tiempo cuando estamos en nuestro hogar.
Por tal motivo es sumamente importante que nos resulten ambientes cómodos y armónicos para que nos inviten a relajar y pasar un buen rato.
Para ello no solo debemos reflexionar sobre la impronta que queremos otorgarle, con el estilo de la decoración, sino que debemos tener bien presente las medidas correctas de los muebles que los integren para que podamos disfrutar ampliamente de su uso. Estas medidas tienen como función sacar el mayor provecho posible a cada ambiente, permitiendo una circulación fluida y sin obstáculos.
Comencemos entonces con el detalle de las medidas para estos dos grandes ambientes:
Medidas adecuadas para un living
- Distancia entre sillón y otros elementos: el sillón es la pieza fundamental del living y por eso es necesario tener claro la regla de la separación con otros muebles para poder sentarnos cómodamente en él. La primera distancia a tener en cuenta es con la mesa ratona, donde entre ellos debe ser de unos 45 cms. aproximadamente.
Y si el sillón estuviera pegado contra la pared en lo posible se debe dejar una distancia de 10 cms. como mínimo. Además, esto va a ayudar a evitar el roce manteniendo las paredes en mejor estado.
- Altura y ancho de la mesa ratona: para que tu mesa de centro no luzca pequeña con respecto al sillón, ésta debe medir como mínimo la mitad del sillón. Y para que nos resulte cómoda para poder disfrutar de una picada mientras esperamos pasar al comedor o para una cena más informal, hay que recordar que su altura también es clave. Lo ideal es que tenga la misma altura que el asiento de nuestro sillón o que tenga una diferencia que no sea mayor a 10 cms.
- Sillones individuales: es muy extensa la variedad de sillones individuales o banquetas que podemos encontrar en el mercado en cuanto al diseño, colores y texturas y, a través de ellas, podemos generar un toque creativo y personal en nuestro living. Para lograr que destaquen debemos considerar que, si tenemos más de uno, debe existir una separación de 15 cms. entre ellos y que deberían tener una altura igual a la de nuestro sillón o con una diferencia de no más de 10 cms.
- Mesas de arrime o laterales: generalmente se encuentran en algún costado del sillón o como división entre dos sillones individuales, poufs o banquetas. Son un excelente recurso para sumar una lámpara de mesa y así lograr un clima más íntimo en el ambiente. Como regla general las mesas laterales deben estar a una distancia de 15 cms. del sillón principal o individuales, y su altura debe ser menor a la parte lateral del otro elemento.
- Tamaño correcto de la alfombra: la medida de la alfombra es fundamental ya que es la que delimita nuestro ambiente, por lo que un tamaño que no sea el indicado hará que el espacio se sienta desproporcionado. Para evitar aquello debemos recordar que al menos las patas delanteras de nuestros muebles deben tocar nuestra alfombra. Y si se tratara de una alfombra de grandes dimensiones, en la que todos los muebles puedan estar dentro de ella, no debemos perder de vista que la distancia con la pared debe ser de 30 cms. como mínimo y 60 cms. de máximo.
- Distancia del sillón y la televisión: si en el living hubiera una tv, para que se pueda mirar desde el sillón sin tener dolores de cabeza ni problemas de visión, se aconseja que por cada pulgada de la tele se dejen 5-6 cms. de distancia. Y es importante también que el centro del mismo esté a la altura de nuestros ojos, es decir, aproximadamente a unos 85 cms., que es la altura de nuestros ojos estando sentados en el sillón.
Medidas para un comedor
- Entre la mesa de comedor y la pared del ambiente se debe dejar un espacio de unos 80 cms. para que se puedan correr las sillas sin complicaciones al sentarse o levantarse de la mesa.
- En ambientes de comedor pequeños la elección de una mesa redonda es un gran acierto ya que ocupan menos espacio. Al eliminar las esquinas se despeja la zona de paso, además de que favorece la comunicación entre los comensales. Para tener una idea de sus dimensiones correctas, una mesa de 100-120 cms. funciona muy bien para 4 comensales. Y si fueran a sumarse más personas a la mesa se deben calcular entre 10-20 cms. más por comensal.
- Para que una persona pueda comer con tranquilidad y cómodamente se debe tener en cuenta que, de codo a codo, ocupa unos 60 cms. de la mesa. Y también hacia el interior de la misma unos 40 cms. como mínimo, donde se ubicarán sus utensilios para comer, como el plato, el vaso y los cubiertos.
- Para obtener una buena iluminación en el comedor, pero sin enceguecer, la distancia ideal entre la mesa de comedor y nuestra lámpara colgante debe ser de 75 cms.
Con estas reglas básicas estaremos en condiciones de armar nuestro living y comedor para poder pasar momentos placenteros en ellos y que todos nuestros invitados se sientan a gusto.
