Una de las dudas que aparecen cuando nos encontramos frente al armado o renovación de un ambiente es el color que deberían tener los muebles.
Decidir cuándo es mejor incorporar un mueble claro u oscuro para que nuestra decoración esté bien lograda es posible conociendo las ventajas que presentan cada uno y según el efecto que deseemos lograr.
MUEBLES CLAROS
Son la opción segura si no se tiene claridad en qué tipo usar, ya que son más neutros y básicos, aunque no por ello menos atractivos. Los muebles claros se consideran atemporales, y transmiten mucha paz.
Ya sea en colores neutros o en maderas claras, son aptos para decorar todo un ambiente ya que difícilmente llegue a cansar.
De todas maneras, no es aconsejable abusar con el blanco, ya que existen distintos tonos del mismo y otros colores claros como el gris, beige, marfil, arena, entre otros, que ayudan también a armonizar el ambiente. Si solo se utilizara el color blanco el ambiente luciría plano e insípido por lo que es mejor jugar con los demás colores para evitar un espacio impersonal.
- Ventajas
. Entre sus principales ventajas destaca su facilidad para combinar ya que condicionan menos la decoración. Posee una versatilidad que permite que se integre con cualquier estilo.
. Aportan también calma a los ambientes, suavizando la apariencia de los espacios.
. Los muebles claros encajan a la perfección en un ambiente pequeño y con poca luz natural, ya que ayudan a generar la sensación de amplitud y luminosidad que la habitación carece.
. Disimulan mejor la presencia de polvo.
MUEBLES OSCUROS
Los muebles oscuros tienen un mayor impacto visual que los claros por lo que se debe incorporar haciendo un mayor análisis. Ante la duda, conviene ir sumándolos de a poco para poder ir evaluando su efecto.
Como regla general, los muebles oscuros se pueden utilizar en espacios de gran tamaño y con el ingreso de mucha luz natural. Pero en lugares pequeños, si nuestra intención es incorporar algo de color, deberemos elegir destinarlo a piezas auxiliares pequeñas o como mucho, a solo un elemento grande.
Un mueble de color oscuro adquiere un gran protagonismo en el ambiente por lo que es una buena idea apostar por ese color en muebles de gran valor sentimental para las personas que viven allí.
El uso de mobiliario oscuro es una gran herramienta para generar un elemento de contraste, aportando singularidad en el proyecto decorativo.
- Ventajas
. Logran que la decoración luzca más sofisticada y elegante.
. Generan una sensación de confort.
. Hacen que el diseño de los muebles resalte.
. Disimulan más las manchas.
Será importante reforzar la iluminación cerca de ellos, ya sea con lámparas de pie, colgante o de mesa para que los muebles oscuros tengan un menor peso visual y la zona no parezca lúgubre.
Piezas en azul marino, verde oscuro, gris plomo e incluso negro, son colores que se ven cada vez con mayor frecuencia, principalmente en espacios amplios y con buena iluminación.
ELECCIÓN POR AMBIENTES
- Living o playroom
Si nuestro deseo es que piezas de gran volumen sean visualmente más livianas, deberemos optar por colores claros para la tapicería o pintura. Así, un sillón de dimensiones generosas, o una librería construida de pared a pared, minimizarán su presencia y el ambiente se sentirá más ligero.
Igualmente, al momento de decidir el color de tapicería del sillón se deberá tener en cuenta su uso. Tal vez sea conveniente elegir para el sillón del playroom, que será usado con mucha frecuencia por niños, una funda que sea de color oscuro ya que son más sufridas que las de los colores claros.
- Habitaciones
Las habitaciones infantiles suelen presentar muebles de color claro, ya sea en blanco o madera suave, porque transforman el lugar en un espacio más volátil.
Además, es una buena forma de equilibrar las notas de color que generalmente tienen estos ambientes con los juguetes y los textiles, entre otros elementos.
De todas maneras, en ocasiones se recurre, de forma medida, a tonos más fuertes que demuestran que los colores oscuros pueden darle también un aspecto muy singular al espacio.
- Cocina
Los muebles de cocina de color blanco siempre son un acierto, sobre todo si contamos con un lugar estrecho. Pero si este fuera el caso, lo correcto sería compensar la falta de color con un toque de colorido en el revestimiento de paredes, en las lámparas o en sus electrodomésticos y demás objetos, para que la cocina no luzca como una zona minimalista y aséptica y romper con la uniformidad del tono claro.
Hasta hace algunos años la cocina blanca era la elección más vista en los hogares, pero actualmente la explosión de color ha ido dominando a este ambiente, logrando cocinas más personales. Ya sea eligiendo un color oscuro en encimeras, o en el resto del mobiliario, la cocina lucirá un aspecto más moderno y sofisticado y atraerá todas las miradas.
Otra opción que es una buena idea es no inclinarnos por un color oscuro para toda la cocina si no solo para la zona inferior, dejando la parte superior con tonos claros.
