Sol Pardo creadora de accesorios con lenguaje lúdico e identidad pop

Sol Pardo viaja, se foguea de distintas culturas, cuenta con amigas musas y expresa sus colecciones mediante el arte. “Me siento más cómoda en un museo que en una semana de la moda” comentó. Una frase que define perfectamente el rumbo de su carrera, que comenzó en Argentina pero que ahora sigue en Barcelona, España con su marca PARDOhats, una empresa que vende sombreros creativos y lúdicos de forma online. 

Para llegar al lugar al que está hoy, Sol se formó y utilizó todas sus herramientas a favor. Durante su etapa en Argentina, se graduó en Diseño de Espectáculos y Vestuario en la Universidad de Palermo, y luego hizo Diseño de Indumentaria. En el medio un viaje a Europa cambió su visión con respecto al mundo, hizo un curso de “coolhuting (tendencias y cambios de comportamiento de la sociedad) y luego se formó con una sombrerera. 

¿Cómo surgió la idea de PARDOhats?

Las carreras de moda o afines cuentan con presentaciones y desfiles para ver las colecciones de los futuros diseñadores. Allí fue cuando la argentina impresionó a todo el mundo el diseño de una gorra específica para su moldeo afrodescendiente. Durante una entrevista, Pardo comentó que al otro día la contactaron desde una revista para pedirle el diseño de la gorra.

Con esa situación vino el premio a “Diseñadora de Accesorios del año” en 2015 y desde allí surgió la idea de PARDOhats, un emprendimiento que aborda la creación de sombreros y accesorios para la cabeza, entre ellos las vinchas, bandanas, etc. “Lo que más aprecio de ellos es su habilidad para realzar la identidad personal y transmitir confianza” resaltó Pardo acerca de los sombreros.

La mudanza de Argentina a Barcelona, además de que ahora está su empresa, es porque la diseñadora cuenta con familia en la ciudad española y aprovechó esa conexión para trasladarse a España y hacer un Máster en Dirección Creativa. Una vez que oficializó su mudanza, PARDOHats se legalizó como una empresa española que vende de manera virtual.

En otra de sus entrevistas, Pardo aseguró que proviene de una familia laburante y que le inculcaron a ser “profesional”. Hasta que oficializó el rumbo de su marca de sombreros, y se profesionalizó en la moda, no tenía conocimientos previos sobre la administración de una firma. En la actualidad, agregó que la acompañan cinco personas que trabajan en un taller ya que comercializan en una tienda virtual a diferentes países del mundo.

La pandemia y el sello personalizado

Si algo tiene a favor la diseñadora es que el mercado de los sombreros es de nicho y la argentina ha sabido conquistar a sus clientes mediante la identidad y la personalización de estos accesorios en la cabeza. La pandemia del coronavirus desatada en 2020 fue un salto de las ventas para la empresa de Pardo.

¿Cómo trabajan? De forma personalizada y sin stock. La diseñadora señaló que hacen ventas bajo pedido con el fin de optimizar los recursos y ser responsable con el medioambiente. “Es muy personalizado, así que el cliente tiene que aprender a esperar” añadió la vestuarista, que desde Barcelona sigue expandiendo su negocio.

PARDOhats trabaja con artesanos, y esa idea fue impulsada por Sol durante varios de sus viajes. La graduada en la Universidad de Palermo siempre resaltó que sus fuentes de inspiración provienen de viajes, recorridas, museos, obras de artes, pinturas, etc. El trabajo de los artesanos lo combina con técnicas para los sombreros y una fuente de comunicación constante que provoca una combinación adecuada para el trabajo. 

La licenciada en diseño de indumentaria también explicó cómo evolucionó el nicho de los sombreros. La particularidad de PARDOHats es que incluye en su paleta de productos sombreros pero también accesorios para la cabeza como vinchas y más artículos. “Grandes marcas nos copian, y me encanta porque significa que estamos haciendo algo bien” indicó la diseñadora, dando a entender como su tendencia de los sombreros se fue acoplando a la industria de la moda. 

Nexo con Argentina

Argentina siempre será su casa por el lugar de origen, nacimiento y profesionalización de la carrera, pero las dificultades para transportar e instalar la marca en el país, la diseñadora ha hecho alianzas con marcas locales para poder colaborar con su territorio. Junto con la marca que fabrica cerveza, hizo una colección orientada a un piluso y una bandana blanca de algodón. La colaboración se llamó BUDxpardohats. 

La prenda estuvo pensada para el verano, ya que el piluso es un accesorio de moda en el país, denominado una prenda “versátil”. Cuando los modelos salieron, estaban a precios muy accesibles, comentó Pardo. Esta línea con Budweiser es parte del arte que muestra y hace Sol en Barcelona, desde sombreros, bandanas, vinchas y prendas para la cabeza que ahora están de moda.